top of page

Ejercicios para el doblaje "Calentar la voz" (Pertenece al curso online de doblaje DLM Int


Al igual que ocurre antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio o actividad, siempre es necesario y recomendable realizar una serie de ejercicios de calentamiento que preparen los músculos para la acción. De igual manera ocurre con nuestra voz. Cuando nos vamos a preparar para una jornada de doblaje o locución necesitaremos poner a punto nuestra voz antes de atacar al micrófono realizando para ello una serie de ejercicios para calentar la voz.

Existen multitud de ejercicios para calentar la voz, pero nosotros os vamos a enseñar 9 que os pueden ser de gran utilidad para el calentamiento y relajación del aparato fonador para cuando tengáis que preparar la voz:

  1. Aplanamiento de la lengua. Abriendo la boca, tenemos que aplanar la lengua hasta que, ayudándonos de un espejo, veamos claramente la campanilla.

  2. Bostezo o suspiro: Deberemos exagerarlo mucho, con la lengua aplanada.

  3. Movimiento elástico de la lengua: Primero aplanar la lengua y después sacar la lengua hacia afuera. Tiene que moverse la laringe.

  4. Movimiento de mandíbula: Moveremos la mandíbula a derecha e izquierda diciendo /a/ y sólo con 4 movimientos sin sacar la lengua.

  5. Abrir la boca despacio con la lengua aplanada y cerrarla rápido y luego al revés.

  6. Suspiro: Emitir las vocales sin hablar. Sólo una vez con cada vocal.

  7. Masticación: Abriendo mucho la boca, movemos la lengua, y a la vez decimos /a/

  8. Movimiento lento de la cabeza a derecha e izquierda diciendo /a/

  9. Movimiento de la cabeza a derecha, centro e izquierda (contando mentalmente 10, en cada movimiento)

Si estás interesado en seguir el curso, solicita información en info@dlminternacional.com

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page