top of page
Información Importante: Está página se está configurando. Los cursos empiezan a partir de septiembre 2019
Profesor laurentino transparente.png

El Periodismo y el cine Móvil, vienen para quedarse

1ced9ea71fdfb74cb5c50744145b0ef8.jpg

Las únicas clases oficiales de

Cine y Periodismo MOJO en Latinoamérica.

Categorías: Dirección de Cine, Comunicación y periodismo

Este curso está pensado para aquellas personas que, independientemente de su experiencia previa en fotografía y vídeo, quieran sumergirse en el apasionante oficio de contar historias, hacer reportajes fotográficos o realizar su primera película, reportaje o documental utilizando la herramienta por excelencia de este primer cuarto del siglo XXI, "El teléfono celular".

Los alumnos aprenden a manejar todas las herramientas necesarias a la vez que se ejercitan en la producción del producto audiovisual, la creación de guiones, construcción de personajes, desarrollo de historias, edición de vídeo y retoque fotográfico con herramientas creadas para realizar toda la preproducción, producción y postproducción, con el teléfono celular.

Descripción del Curso

Al terminar el curso, entenderás los conceptos básicos de fotografía y el vídeo digital y cómo usarlos. Conocerás las herramientas de hardware y software para crear cualquier historia con calidad de emisión broadcast con y desde el teléfono móvil. Dominarás la narración audiovisual en función de los formatos (pieza, directo, total, entrevista…) y plataformas (una TV, web digital, redes…). Podrás desarrollar todo el proceso para contar una historia: preproducción, grabación, pos producción y envío.Te habrás iniciado en la fotografía y vídeo digital y podrás aplicar todo lo aprendido a crear productos en los diferentes ámbitos de la industria audiovisual y multimedia, periodismo digital, creación de contenidos, producción de cortos y documentales, y más, mucho más. Un nuevo concepto formato, para un nuevo mundo digital online.

¿A quién va dirigido?

Periodistas, estudiantes de periodismo, comunicación, cine y televisión, influencers, creadores de contenidos, turismo, estudiantes de los últimos semestres en estas áreas, comunicadores de organizaciones públicas y privadas interesados en aprender a redactar, producir, estructurar y optimizar contenidos para plataformas asociadas a Internet y los medios convencionales.

Nota:
Este curso hace parte de un programa de extensión de educación superior. Los participantes reciben un certificado empresarial de asistencia y aprovechamiento por parte de DLM Internacional por cumplir con la totalidad de las horas del curso. La universidad concertada se encarga de certificar con título oficial los estudios realizados en nuestras instalaciones. Disponible únicamente para mayores de edad y presenciales solo en Bogotá.

Nuestra Metodología

El profesor realiza un seguimiento personalizado del trabajo de cada alumno en base al sistema de enseñanza "Aula Invertida" (Aprende haciendo), para que este pueda desarrollar sus propias capacidades e inquietudes. A través de un plan de trabajo coordinado de formación utilizando recursos propios en línea, el alumno será capaz de desarrollar sus propias piezas teniendo conocimiento metodológico de las diferentes técnicas que pondrá rápidament ene práctica según las va asimilando. El alumno, independiente de su nivel al comienzo, desarrollará todas las competencias a lo largo del curso.

El alumno aprende de:

  • Expertos online

  • Los conocimientos y experiencia del profesor;

  • La realización de sus propias piezas audiovisuales;

  • El seguimiento del trabajo de los compañeros así como la retroalimentación entre todos. La creatividad no es un concepto lineal, "todos aprendemos de todos";

  • La colaboración en los trabajos de los compañeros;

  • La creación a lo largo del curso de una comunidad virtual: se favorece el flujo de información y la integración de todos los alumnos de la clase;

  • Este curso actúa como un verdadero laboratorio de proyectos donde el teléfono celular permite democratizar los estudios a bajo costo pero con alto conocimiento práctico .

Los reportajes, piezas audiovisuales, cortos y documentales de los alumnos serán proyectados de forma pública en la sala de proyección de las instalaciones al finalizar el curso.

Lo que vas a aprender con este curso:

Módulo 1: Conceptos

– ¿Por qué crear vídeos y productos audiovisuales con el móvil?

– Ventajas del periodismo móvil: Inmediatez, Versatilidad, Mayor Alcance e

   interacción, Reducción de costes y Acceso.

       – Inmediatez: La audiencia cada vez está más acostumbrada a la

          flexibilidad y rapidez del periodismo y la creación de contenidos digital

          que permite cumplir con esta exigencia del espectador actual.

       – Versatilidad: Los dispositivos móviles, aparte de ser ligeros, son

          equipos multifuncionales que permiten grabar, sacar fotos, editar,

          distribuir en streaming, etc. a una calidad “pro”.

          Se pueden enfrentar situaciones donde se necesite pasar      

          desapercibida la cámara o grabadora, para captar la noticia y

          documentarla.

          Se puede filmar desde ángulos que hasta ahora eran imposibles 

          con cámaras Broadcast convencionales. 

       – Mayor alcance e interacción: El hecho de que sea tan fácil compartir,

         desde el mismo dispositivo, la información por los diferentes medios y

         canales digitales, permite multiplicar el alcance de la publicación, así

         como conseguir una mayor interacción, transmitiendo más cercanía y

         generando el tan anhelado “engagement” con la audiencia.

       – Reducción de costes: Poder llevar a cabo con un dispositivo móvil

          prácticamente el mismo trabajo que con un dispositivo tradicional,

          reduciendo enórmemente los costes.

       – Acceso: Permite acceder a lugares que de otra forma no sería posible.

       – Es el nuevo sistema audiovisual para contar historias a la máxima

          resolución.

Estas son sólo algunas de las ventajas que aporta esta nueva vertiente del periodismo, así que está claro que el “MObile JOurnalism” y el "Cine realizado con celular" ha venido para quedarse y que van a seguir contribuyendo en beneficiar a estos sectores cada día más unificados, con las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Módulo 2: Formato y contenido.

– Plataformas; TV, web. redes sociales, 

– Propuesta de valor transmediática

– Rasgos del periodismo MOJO: luz, sonido, ritmo narrativo

– Formatos

Módulo 3: Software y Hardware.

– Cada mes sale una nueva a aplicación o un nuevo periférico que poder integrar al trabajo de periodista o comunicador. En el momento de recibir las clases se te informará de lo mejor entre lo último que haya salido al mercado internacional.

Módulo 4: Prácticas y examen final

Información del Curso

Duración: 24 horas
Lugar: Casa Real Tusaquillo. Centro de Convenciones.
Diagonal 40A. (Antigua Avenida Calle 39) Nº.14-35
Horario: 6:00 pm a 9,30 pm
Precio: $370.000
Comprar Curso

El vídeo muestra las instalaciones donde se imparten las clases en Bogotá

Tenga paciencia. El tiempo de carga dependerá de la velocidad en la conexión a Internet.  

Fecha: a determinar 2019

En el Centro de Bogotá; Dg40 A 14-35 (Antigua Av 39), encontramos uno de los edificios más emblemáticos de mediados del siglo XX hasta hace muy poco conocido como Casa Real Teusaquillo. Pero hoy nos tenemos que referir a esta institución como Centro de Convenciones Teusaquillo donde DLM Internacional Wix imparte los Cursos en alta tecnología para empresas y profesionales. Equipado con tecnología audiovisual e Internet, sus espacios conservados desde mediado del siglo XX le da un ambiente especial y diferente por distinguido, a cualquier otro en en Colombia.

 

Un podo de su historia 

Fundada en 1945, primero como vivienda familiar de una de las familias más distinguidas de mediados de siglo en Bogotá, pasó en 1958 a convertirse en el prestigioso Club de Telecom. Entre sus paredes se tejieron etapas importantes de la historia del país donde la cultura y la educación fueron siempre estandarte de este emblemático lugar. Fue sede social de la Universidad Cooperativa de Colombia pasando en el 2008 a convertirse en el Club Cooperativo Teusaquillo.                                                                                                                    Destacable el hecho de que su decoración en el transcurso de los años, se ha mantenido escrupulosamente conservada por su gerente Deyanira Cardona Trujillo, que no ha evitado la incorporación de innovación tecnológica para asegurar el perfecto desempeño de sus actividades; Internet de alta velocidad, Wifi diferenciado por salones, televisión, cámaras de seguridad, proyectores HD, sonido espacial,entre otras agradables sorpresas como una atención exquisita, una cocina destacable que se complementa perfectamente con su comedor presidencial que puede ser incorporado si se requiere a el salón real de conferencias.                                                                                      Actualmente se ofertamos diplomados, talleres y cursos de las materias mas solicitadas por el mundo empresarial internacional, haciendo sombra a muchas instituciones educativas superiores que no las tienen actualizadas en sus pensum. 

 

Contacto: (57) 3187167367 -  3187098166 y 1 8902554

Titulación acreditada por la universidad asociada

Facultad de Turismo y Finanzas Cursos DL

Nota:
Este curso hace parte de un programa de extensión de educación superior. Los participantes reciben un certificado empresarial de asistencia y aprovechamiento por parte de DLM Internacional por cumplir con la totalidad de las horas del curso. La universidad concertada se encarga de certificar con título oficial los estudios realizados en nuestras instalaciones. Disponible únicamente para mayores de edad y presenciales solo en Bogotá.

bottom of page