Películas filmadas con smartphones: El cine del futuro ya llegó a Cali con la alianza INSTEL & D

Difícil es a estas alturas de siglo imaginarse la vida sin celulares. Cambiaron nuestra forma de comunicarnos, de relacionarnos, de informarnos, de comprar y de entretenernos. Y también la forma de hacer cine. Sí, porque los teléfonos móviles no sólo se convirtieron en los protagonistas de varios filmes o videos, como “Cellular”, “App” o “How can it be”, sino que, además, están modificando la forma en que se graban las películas que se estrenan en los cines (SÍ, ya se estrenan en los cines de todo el mundo) y por supuesto de aprender a hacer cine y series de televisión con estas nuevas técnicas.
Tal es el caso de “Tangerine“, el film que se estrenó el año pasado en México y que está filmada completamente con un iPhone. La película se centra en la historia de mujeres trans de la ciudad estadounidense de Los Ángeles y tuvo excelentes críticas en el último Festival de Sundance.

Pero, claro, en este caso, la historia es lo de menos. Si hoy estamos hablando de “Tangerine” es por el hecho de que su director, Sean Baker, rodó la película usando solamente un iPhone 5 equipado con lentes especiales y una aplicación llamada Film Pro (La misma que se utilizará en los cursos de INSTEL & DLM Internacional), que permite lograr un control detallado de las escenas. Luego, trató las imágenes en posproducción para darles un mejor brillo cinematográfico utilizando ADOBE CC. Todo lo tendréis en este revolucionario curso que trae lo último de la tecnología cinematográfica a Cali.
¿Por qué recurrió Baker a los celulares para filmar su película? ¿Se trata de una forma de abaratar costos o de una estrategia de marketing? ¿Tal vez persiguió alguna estética en particular, como la que buscaban los creadores del movimiento vanguardista Dogma 95? ¿Se llegó a una verdadera democratización del séptimo arte?
Baker Comentó: “Todas mis películas captan la vida de la calle y son filmadas clandestinamente. Utilizar iPhones ayudó y me condujo a una gran libertad y experimentación “.
Pese a las repercusiones que está generando “Tangerine”, no se trata de la primera película filmada con celular. Ya son varios los realizadores que, por distintos motivos, acuden a esta herramienta.
“Olive” fue el primer largometraje filmado con un smartphone y una lente de 35 milímetros. (en este curso utilizaréis lentes para celular y os enseñaremos a conseguir más material muy económico para que tengáis todo para poder hacer vuestras películas profesionalmente) Según su director, Hooman Khalili, su intención no fue llamar la atención sino “revolucionar” el séptimo arte, cambiando el modelo de los grandes estudios. Su objetivo –aseguró- es contribuir a que una nueva generación de jóvenes cineastas pueda producir cine independiente sin necesidad de grandes inversiones.
“Searching for Sugar Man” fue un documental que ganó un Oscar en 2013. Su director, Malik Bendjelloul, contó que terminó de grabar algunas escenas con la ayuda de su iPhone 4S.
“Les Ongles”, del francés Clement Deneux, “Paranmanjant”, del surcoreano Park Chan-wook, “Goldilocks”, de Michael Keorbel y Anna James o el premiadísimo corto “The Time Fixer” son otros ejemplos que demuestran que el cine hecho con celular es una realidad que nuestros jóvenes cineastas no pueden dejar de utilizar gracias a estos talleres.
Robert Rodríguez también experimentó con un celular en “Two Scoops”, un corto de 11 minutos filmado con un BlackBerry 10. En este caso, no se trató de limitaciones presupuestarias o cuestiones estéticas, sino que fue por encargo de la empresa canadiense.
Aunque parece imposible, Seamus McGarvey, el director de fotografía de la película Los Vengadores, aseguró que algunas de las tomas del film de superhéroes fueron grabadas con un iPhone.
“La belleza de la fotografía o del cine es que debes tomar decisiones basadas en las herramientas disponibles. En Los Vengadores realicé un par de tomas con el iPhone que ahora están en la película. De hecho, también están en el trailer”, afirmó.
No te pierdas un curso único en Colombia que gracias a los acuerdos de las dos principales empresas de formación en audiovisual que utilizan la última tecnología INSTEL (Cali – Colombia) y DLM Internacional (España) ponen de una forma económica y democrática en tus manos.
Infórmate Llamando al: (2) 6535200
O directamente en el centro de enseñanza: Cl. 15 Nte. #8N-54, Cali, Valle del Cauca
Realmente avisamos que ante la demanda de llamadas las plazas son muy reducidas.
No te pierdas esa única ocasión.
Commenti