top of page

Consejos de INSTEL & DLM Intenacional. ¿Realmente crees que puedes ser actor de cine sin saber d


¿Realmente crees que puedes ser actor de cine o televisión sin saber doblar o conocer perfectamente la narrativa cinematográfica?


Algunos lo critican, otros lo adoran, pero es una realidad que el doblaje es una de las profesiones ligadas íntegramente al cine y la televisión. Titanic, las películas de Disney, La Vida es Bella… Hay cosas que no podríamos disfrutar si no es en su versión doblada.

Hoy quiero contaros el porqué de esta relación de matrimonio inseparable y lo poco que las personas que aman tanto al cine y la televisión, como los que solo les interesa el doblaje, saben lo unidos que están sin percatarse de ello. Hoy os contaré algunos secretos detrás del oficio, cómo debéis formaros como actores, cómo se trabaja realmente en la industria del cine y del doblaje y… cual es el proyecto que estamos formando en Cali desde la alianza DLM Internacional & INSTEL para crear un auténtico semillero de talentos para el cine, la televisión y el doblaje.


Lo primero es decirte… que en la base existe diferencia entre la interpretación para cine o teatro así que, aunque estudiar teatro te dará un conocimiento interno de la interpretación que no se debe despreciar por su importancia, realmente si encuentras una escuela de cine de verdad aprenderás técnicas parecidas pero dirigidas a la cámara, la interpretación y narrativa cinematográfica, que técnicamente nada tiene que ver con el mundo de las tablas.

Muchos dicen que el desarrollo personal y profesional del actor se consigue en el teatro. Yo particularmente les diría que la historia reciente del mundo de la farándula lanza a aquellos actores que consiguen hacer televisión y cine, y desgraciadamente por el poco o nulo teatro que se hace en Colombia (y mal pagado) difícilmente se lanza a un actor que solo se suba a los escenarios sin haber antes hecho famoso en alguna telenovela o película.


Cuando empiezas a trabajar a nivel profesional te das cuenta que la interpretación de cine es tan diferente que a veces debes interpretar una emoción o un estado de ánimo a través de un simple gesto algo que en el teatro no se puede plantear porque todos tus gestos deben ser vistos tanto en la primera fila del patio de teatro como en el punto más lejano del anfiteatro en lo más alto del gallinero. Los gestos deben ser exagerados igual que la proyección de la voz para que llegue a todos los lugares del teatro.


No tengo la menor duda de que el cine debe estudiarse iarse como una rama independiente dentro de la interpretación, haciendo cursos de interpretación con profesionales del medio que realmente sean pedagogos, tengan una metodología clara y no se basen solamente en un ego trasnochado de lo que hicieron y cómo ellos lo realizaron.

Dentro de las muchas asignaturas muy difíciles todas que debes enfrentar como estudiante de cine el doblaje es una de las reinas. Todo actor debe como mínimo saber doblarse a si mismo. Así que mi consejo es que olvidémonos el falso dicho de que el teatro es la base de todo buen actor y recorramos el camino más directo para ser actor de cine y de televisión si esa es tu verdadera vocación, busca una verdadera escuela de formación actores de cine. ¿Cómo podrás reconocer que lo es?

En el próximo reportaje sobre: Tus primeros conocimientos sobre narrativa cinematográfica como actor.…

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page