Presentación progresiva (eje vertical) con Travelling para cine con celular.
Los movimientos de cámara son otros de los elementos que hacen al cine un espectáculo mágico. Hay muchísimas formas de mover la cámara y así seguir la acción que queremos mostrar u ocultar. Realmente no cambia nada hacer ejercicios de movimiento con cámaras cinematográficas o con tu celular, por lo tanto si eres amante del cine y quieres dedicarte a esta dura profesión lo mejor es que practiques todo lo que puedas y para ello tu teléfono celular puede ser tu aliado.
El travelling (traveling) es sin duda uno de los movimientos sobre encuadre fijo más agradecidos por su espectacularidad, pero sin duda si no tienes fundamentos técnicos en composición y narrativa cinematográfica puedes conseguir el efecto contrario al que esperabas.
Movimiento la cámara en un espacio tridimensional. Consiste en el desplazamiento de la cámara, horizontal o vertical (o combinación de ambos), respecto al eje del cabezal del trípode o base que la soporta. Se usa sobre todo para situaciones en que se necesita mostrar en movimiento un concepto o información. La cámara se desplaza en relación al decorado y normalmente se realiza colocando la cámara en unos rieles o vehículo con soporte para el camarógrafo y el trípode para facilitar la comodidad del trabajo en movimiento, aunque también se puede utilizar accesorios como steadycam que le da una capacidad de movimiento en libertad en todas las direcciones o combinar los rieles o vehículos con grúas con cabeza caliente u otros dispositivos que con imaginación y conocimiento técnico pueden crear planos increíbles para conseguir sorprender la percepción del espectador sobre lo que se cuenta.
Los travellings hacen más dinámicas las tomas porque varían la perspectiva con el movimiento de la cámara.
Hay Travellings de:
a) Acompañamiento: Para realizar un acompañamiento de un personaje. No variará el encuadre.
b) Aproximación: Para acercarnos a un personaje sin desenfocar el fondo.
c) Alejamiento: Para alejarnos de un personaje sin desenfocar el fondo.
d) Circular: Describe 360º alrededor del motivo.
e) Horizontal: La cámara describe un movimiento horizontal respecto al objeto.
f) Vertical: La cámara describe un movimiento vertical respecto al objeto.
g) Oblicuo: La cámara describe un movimiento oblicuo respecto al objeto.
h) Travelling Zoom: Se aleja el fondo, no el personaje. Se hace un travelling contrarrestado con un zoom. Depende de la profundidad del campo, el fondo estará más o menos enfocado. entre otros por combinación técnica.
En este apartado de hoy desarrollamos el travelling de acompañamiento horizontal.
Kommentarer