top of page

La fuerza del video está en tu mano. Periodismo móvil.



Es un hecho irrefutable que estamos inmersos en un mundo donde hay más dispositivos móviles que ordenadores siempre y cuando, no reconozcamos el potencial que las apps están dando al celular como soporte de trabajo, entretenimiento e investigación, elevando este ingenio al de computador potente y multifuncional si los comparamos con las CPU de hace escasos cinco años y más, a la telefonía celular de aquella época. El teléfono móvil se ha convertido en la estrella de la comunicación y eso nadie lo pone actualmente en duda. Ningún profesional del periodismo puede ser ajeno a la utilización cotidiana de un teléfono inteligente (por lo menos) y esto sobrelleva inexorablemente a que el trabajo periodístico dependa actualmente de esta tecnología.

Estamos inmersos en una revolución que ha cambiado la forma de entender la realidad y con esta certeza ante la adquisición por parte de los profesionales de la información de nuevas capacidades como periodistas que posiblemente para muchos entraron inesperadamente por la puerta de atrás.


Si esta realidad salpica el día a día de los profesionales en activo, deberíamos preguntarnos con cierta preocupación que es lo que está sucediendo en los ciclos de formación en las universidades que enseñan este difícil proceso de convertirte en comunicador en los medios y ahora en las RRSS.

Hay que actualizar los pensum y lo más difícil incorporar nuevos profesores que dominen el entorno y esta vez sí, no vale con conceptos teóricos pues no solamente estamos hablando del periodismo de todos los días llevados a conceptos digitales, sino, de la eliminación de ciertos profesionales que eran necesarios para la reportería audiovisual y preparar al periodista en conceptos aglutinadores como sonido, iluminación, narrativa y lo más importante, conexiones a tiempo real o técnicos que les permita subir la noticia a la nube completamente editada o transmitir en directo indiferentemente a los medios o a las redes sociales a quién te dirijas.

Ahora la tecnología celular permite disponer de mejores y más potentes dispositivos y aplicaciones, destacadamente los editores de vídeo, que realmente después de la captación correcta de la noticia son los protagonistas debido al boom de YouTube, el segundo motor de búsqueda más grande en el mundo (sólo después de Google, obviamente).


Hasta hace relativamente poco tiempo, la edición de video era realizable sólo en equipos digitales y con software profesional, al ser una tarea que demandaba el uso de programas que requerían muchos recursos.

Con la aparición de los teléfonos inteligentes con aditamento de cámara de resolución totalmente profesional comparables con las mejores cámaras del mercado (Mirar especificaciones del HWAWEI P20 Plus entre otros), a la par han surgido aplicaciones que permiten realizar la edición en el propio dispositivo operando los controles y ajustes en la pantalla táctil. ¡Todo un equipo audiovisual para la reportería en tu mano!

Una realidad se abre en el horizonte de los futuros comunicadores y creativos social media que la Universidad ¡Ya! Debe enfrentar con seguridad rompiendo viejos arquetipos.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page