top of page

EL MAL TRATO DEL EMPRESARIO AL NECESARIO Y DESCONOCIDO PUESTO DEL COMMUNITY MANAGER.



EL MAL TRATO AL NECESARIO Y DESCONOCIDO PUESTO DEL COMMUNITY MANAGER.


Desgraciadamente, aunque es una figura necesaria PARA LAS EMPRESAS en plena ÉPOCA DIGITAL donde la globalización obliga a competir a grandes, medianas y pequeñas empresas ferozmente entre sí, todavía hay algunos empresarios y directivos, muchos, que no se han enterado que el Community Manager es una figura imprescindible para manejar la marca y las relaciones públicas en las redes sociales que es por otro lado, donde se genera la verdadera pelea en el cuadrilátero del marketing digital, la información y las ventas. Difícil y realmente han entendido para que les sirve una página web, solo saben que hay que tenerla y punto, como para comprender la utilidad de este puesto hoy por hoy tan necesario.

Pero como siempre cuando hablamos de tecnología en los países hispanos en boca de personas lejanas a las ciencias aplicadas a la comunicación y el Marketing online, donde en el mejor de los casos para muchos, no les ha quedado más remedio que asumir su importancia ya que todo el mundo habla de ello y que como el que renueva su vehículo por el último modelo aunque el anterior no tenga seis meses, lo hace simplemente porque hay que tenerlo.

Luego pasa lo que pasa, al ser un cargo nuevo, el Community Manager es en muchos casos alguien inexperto o mal pagado que se escoge al azar por personas que no saben las funciones y conocimiento que debe tener para desempeñar el cargo con seriedad y capacidad profesional. Quizás son seleccionados porque usan mucho Instagram y no se despega del móvil o cualquier otra ocurrencia descerebrada del que contrata. A lo que hay que unirle que como nadie tiene claro sus funciones y el perfil del Community Manager, sus jefes y compañeros le piden cosas que no son de su gestión o que no se resuelven en las redes sociales.

“Community” ¿Puedes subir esto a FaceBook?

Como si el profesional de la comunicación y el marketing digital estuviese esperando a que le digan personas que desconocen su profesión lo que tienen que hacer, o peor, cómo algún coeficiente intelectual llano puede creer en la oficina que como no se le ve haciendo nada útil… que haga las fotocopias, sirva el café o ayude a alguien que tiene mucho trabajo.

¿Cómo se seleccionan muchos un Community?

El principal requisito es que debe ser joven porque son los jóvenes los que más horas se tiran en el móvil chateando o jugando en el ordenador, y cuanto más joven mejor pues es más económico por lo de la generación post Z y del sueldo base, este sí indefinido a diferencia del contrato.

Como nadie enseña a ser Creativo social o Community Manager que no es lo mismo, pero de eso hablaremos otro día, intentaré desde aquí poner luz al apagón neuronal y desinterés por caminar en paralelo con la economía global.

El Community Manager es quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la compañía. Esto antes costaba muchos millones pues se hacía principalmente pautando en los medios de comunicación, algo así para los no marketinianos y/o publicistas con anunciarse. De hecho, mucha gente confunde las funciones del Periodista Digital con la del Community Manager.

Encendiendo la linterna o focalizando:

¿En qué se parecen las dos profesiones?

Tanto el Periodista Digital como el Community Manager cuentan con conocimientos en comunicación. Los dos están obligados a dominar las diferentes plataformas digitales y redes sociales. Deben conocer a profundidad titulación SEO, así como los géneros periodísticos digitales para el posicionamiento de su mensaje.

Los dos tienen la misión principal de generar la fidelidad de los usuarios de sus respectivas plataformas. Tanto el periodista digital como el Community Manager deben dominar la métrica como forma de evaluación de la labor desempeñada.

Los dos deben ser innovadores, creativos y proactivos.

Tanto el Community Manager como el Periodista Digital deben concebir su trabajo desde una perspectiva multimedia.

En lo que no se parecen

El rango de acción del Periodista Digital es el manejo informativo mientras que el Community Manager además es el empresarial.

El Community Manager debe establecer estrategias de marketing, comunicación y publicitarias para diferentes públicos internos y externos.

El Community Manager es la voz de la empresa puertas afuera, y la voz del cliente puertas adentro.

El Periodista Digital en cambio presenta realidades a través de diferentes medios sin tomar una posición formal sobre el hecho.

Al Periodista Digital los eventos le obligan la generación inmediata y constante de información, mientras que el Community Manager la emisión de información o de contenido lo marca el público y los intereses comerciales y corporativos de la marca o empresa.

A pesar del dominio de diferentes elementos como edición de audio y vídeo, fotografía, grafismo, etc., el Periodista Digital debe vincular su labor con un equipo que normalmente está especializado en cada una de las materias y especializaciones audiovisuales, mientras que el Community Manager puede desarrollar su labor de manera individual por tener o deber conocerlas.

El Periodista digital busca posicionar información mientras el Community Manager se encarga de posicionar marcas empresas o servicios.

Hay más puntos, pero creo que con estos quedan los dos conceptos profesionales motivo de la creación de este reportaje claros, la importancia del nuevo puesto del Community Manager en la empresa moderna y lo complicado que es encontrar una persona formada para poder realizarlo con efectividad profesional, pues a diferencia del periodismo digital, no hay ningún lugar “serio” universidades incluidas, donde se pueda estudiar la profesión de Community Manager a diferencia del de Periodista Digital, marca la distancia..

Nos vemos pronto

El Profe.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page