top of page

LO QUE NO LE CUENTAN A UN ESTUDIANTE DE ARTE DRAMÁTICO EN LAS ESCUELAS DE COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA


Qué es el ADR (Automatic Dialogue Replacement) para un actor y la importancia del doblaje en su carrera dirigida al cine y a la televisión.


¿Te has planteado como actor de cine y televisión que debes doblar tus escenas cuando se necesiten reforzar o rehacer el audio, y para eso debes saber doblaje?

¿Serías capaz de interpretar ante el micrófono en el estudio de sonorización, manteniendo la naturalidad de la escena y los tonos naturales del directo con los diálogos de los demás personajes grabados?

¡Si no dominas el doblaje estás en un grave problema! No todo es sonido en directo en el cine. Con la imagen va el audio sincrónico y las técnicas de doblaje e interpretación en el atril son asignaturas obligadas.

Mientras siguen engañando (tristemente) a nuestros jóvenes con el concepto de que para hacer cine y televisión primero hay que estudiar obligatoriamente técnicas de actuación basadas en la interpretación teatral, medio que por otro lado en Colombia tristemente no da trabajo digno y continuado. Los medios que sí demandan cada día más actores preparados para interpretar ante la cámara (el cine y la televisión) deben seguir midiéndose a este tipo de falta de preparación por parte de los nuevos talentos que no entienden por qué no son elegidos cuando hacen un casting para estos medios.

No les des más vueltas, simplemente es que no estás preparado.

La profesión incluso los actores consagrados cree que el doblaje es otra rama artística que nada tiene que ver con la dramatización ante la cámara. ¡Gravísimo error!

Sigue y comparte los siguientes reportajes en DLM Internacional y aprenderás toda la realidad del sonido en el cine dirigido al actor.

Se te abrirán horizontes y comprenderás la importancia del audio en tu preparación profesional como actor.

Próximo reportaje; ADR, CÓMO SE HACE

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page