top of page

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y DE CREACIÓN DE EMPLEO PARA COLOMBIA EN LA INDUSTRIA DE LA LOCALIZACIÓN DE


DLM INTERNACIONAL MARCA COLOMBIA.

Colombia despierta a la exportación de servicios digitales al mundo focalizando la programación y creación de software indiferentemente de la plataforma como piedra angular a este crecimiento. En su página web Procolombia destaca y anima a los emprendedores nacionales a participar activamente en la gran oportunidad que la industria de la creación y animación digital en juegos de consola está generando en base al tamaño de este mercado representa. Señalan que un 90,3% del software de las aplicaciones van dirigidas al entorno del entretenimiento a lo que añade que otro nicho potencial de crecimiento lo representa la animación digital en juegos para dispositivos móviles, cuya demanda está en aumento.

Sin duda es un escenario comercial que Colombia debe aprovechar para generar marca tecnológica y huella en la industria del videojuego y de la programación general en el mundo. Pero no debemos olvidar que en la misma medida todos los países indiferentemente del continente donde estén ubicados están pujando en esa dirección con lo cual la competencia en excelencia es muy alta con lo que implica en dificultad de consolidar dichos productos.

En el mundo y más en nuestro entorno latino un nuevo nicho de negocio sin duda más potente en cifras al de la programación se abre en este sector tecnológico que además, no compite abiertamente con casi nadie por ser un entorno exclusivo para nuestro país en América si se sabe aprovechar el momento y coyuntura de los mercados.


Hablamos de la LOCALIZACIÓN DE SOFTWARE. No está limitada al mercado a la industria del entretenimiento sino que las posibilidades de negocio se amplían a todo desarrollo que quiera ser comercializado en Latinoamérica desde Alaska y Groenlandia hasta la Patagonia.

¿Que qué es la localización? Es el arte de traducir comercialmente cualquier producto en formato digital al idioma del mercado donde se va a consumir. Software de todo tipo, médico, educativo, entretenimiento, simuladores, etc. necesitan ser localizados para poder irrumpir en los mercados latinos. ¿Pero qué pasa con los programas realizados en los países de habla hispana, necesitarán ser localizados? Obligadamente deben ser Localizados (traducidos)

En definitiva DLM Internacional presenta un proyecto de marca Colombia hacia el mundo en base al conocimiento de sus promotores al ser pioneros en la localización de videojuegos en Europa. El proyecto viene avalado por la primera empresa en Europa en Localización de videojuegos y software profesional sin duda la pionera de la localización en español y presente en 27 países. Dubbing and Localisation Multimedia.

Un estudio realizado por la compañía señala la realidad del mercado para Colombia.

Si quieres saber más sobre el mundo de la localización, doblaje y traducción de videojuegos sigue nuestro blog en DLM Internacional .com

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page