top of page

Cómo Redactar los Objetivos de tu Estrategia con MR Strategias y Wix

  • Laurentino Martín & El equipo de Wix.
  • 1 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Tener una hoja de ruta es trascendental al momento de planificar un viaje del cual queremos obtener algo específico. Si nuestros deseos son viajar de forma ordenada y no emprender una aventura mochilera, tenemos que, de alguna forma, determinar cuáles serán nuestros pasos y que camino será el que vamos a recorrer.

Pasa lo mismo al extrapolar esta situación a la realidad de un emprendimiento o un negocio. Si no tenemos claro que es lo que queremos, nunca podremos encontrar las tácticas necesarias para obtenerlo. Lo desconocido a nivel de objetivos, en términos de rentabilidad, nos llevará al fracaso rotundo. Tenemos que procurar abrir los ojos y estar convencidos de hacia donde, por lo menos en el comienzo, estamos dirigiéndonos.

Por eso, hoy te mostramos algunos consejos al momento de formular los objetivos de tu estrategia comercial, comunicacional o de tu plan de negocios. Simplemente, queremos darte ciertas luces que te serán útiles al momento de plantearte cual es el mejor camino a seguir.


Algo que debes tener muy presente es el modo de redacción del objetivo mismo; para que este sirva de hoja de ruta, las recomendaciones de los especialistas en investigación, estrategia y formulación de proyectos de Tesis aseveran que todo objetivo debe ser escrito comenzando con un verbo infinitivo. De esta forma, los objetivos se bajan automáticamente a acciones claras, concisas y que permitirán mayor claridad al momento de establecer las tácticas para cumplir cada objetivo. Un verbo infinitivo es todo aquel que da una acción y que termina en ir, er o ar.


El paso siguiente ya te adentra a la estrategia misma y viene a ofrecerte una división que pondrá márgenes más claros a tu estrategia. Nos referimos a la división entre Objetivos General y Objetivos Específicos. Estos últimos darán, en un paso posterior, las bases para la definición de tácticas que te harán conseguir tus metas.

Los objetivos generales hablan de marcos más abiertos y menos concentrados, refieren a visiones amplias de la empresa o de la realidad del mercado, mientras que los específicos dan paso a situaciones mas claras y concisas de tu realidad, de lo que tu precisas en el momento de formulación de la estrategia y, asimismo, dan pie a una acción que a futuro vendrá.

La división de objetivos en generales y específicos es fundamental. Te recomendamos esribir, por lo menos, tres objetivos específicos para queda meta general que te propongas; así y solo así, tu hoja de ruta estará más clara y el mapa te llevará al tesoro al otro lado del arcoíris.

Permítenos hacerte una recomendación: Si estás vendiendo un proyecto en el cual presentas a una comisión los objetivos planteados, está prohibido usar la palabra “intentar”. Sabemos que la palabra podría ser usada como objetivo puesto a que es un verbo infinitivo, sin embargo, la palabra tiene una programación cerebral muy peculiar.

Según la PNL (Programación Neurolingüística) la palabra intentar centra tus objetivos en el proceso y no en la meta misma. Por lo que no estarás, según estos estudios, con la visión de llegar al objetivo. Estarás como dijo Fito Paez en algún momento: “Lo importante no es llegar, lo que importa es el camino”; y para circunstancias como esta, lo más importante es cumplir tus objetivos.

No queremos darte dolores de cabeza y por eso, este consejo te permitirá soltar de vez en cuando. Establece otro tipo de división. Cuando ya tengas claro cuáles son tus objetivos generales y específicos establecer una línea de tiempo y define cuáles de ellos serán a corto, mediano y largo plazo. ¡Tu estrategia comienza a tomar form!a

Finalmente, algo fundamental. No puedes confundir tácticas con objetivos. Una táctica es la acción concreta que harás con motivo de lograr el objetivo. El objetivo no puede ser formulado con forma de acción o de técnica.

Nos referimos a que el objetivo no es la acción publicitaria, el mensaje en Facebook o el SMS masivo. Estas últimas son simples ejemplos de tácticas que te llevarán a conseguir cada uno de los objetivos que te planteaste. Debes ser perspicaz e inteligente para ser capaz de unir estos dos elementos, el objetivo y la táctica, en un factor que te entregará ser el creador de una estrategia exitosa.

Y si quieres suscriberte a nuestro blog para recibir este tipo de consejos sin moverte de tu escritorio, puedes ingresar tu email en ela casilla: ¡Gracias por tu interés!

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

El éxito en Números​

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

    250+    /    47K      /      27M+

           Aplicaciones en el mercado                          Aplicaciones instaladas diarias                           Aplicaciones instaladas desde el lanzamiento

M&R Strategias es una empresa especializada en marketing 3.0 (real). La única en Latinoamérica certificada por WIX la primera plataforma en el mundo en creación de páginas web especializadas en comercio electrónico y e-marketing. 

 

 

Empresa oficial WIX

M&R Strategias hace el único marketing valido para el empresario actual. "El Marketing online orientado a resultados".

© 2016 M&R Strategias

© 2016 WIX

bottom of page