top of page

¿Cómo hacer cine con tu celular?

La falta de dinero para adquirir equipos cinematográficos profesionales para los alumnos y profesionales es uno de los grandes problemas a la hora de lanzarse a generar historias cinematográficas.

La aparición del teléfono  a democratizado el cine y lo a puesto en manos de todo aquel que quiera hacerlo.

Pero no nos confundamos, la escusa para no hacer cine no pasa por no tener acceso a la cámara más avanzada del mercado. Lo importante como ha sido siempre es tener una buena historia, una que cautive, que logre despertar sensaciones y por supesto conocer algo de narrativa cinematográfica.

El cine y el periodismo se aprende y enseña haciéndolo. Cualquier intento de contradecir esta afirmación demuestra un total desconocimiento de la industria.

Si tienen interés en estudiar una carrera o llevar una maestría en Cine y Televisión, revisa en qué instituciones colombianas podrás encontrar programas de pre y posgrado en este campo, que te garanticen prácticas individuales suficientes.

El cine hecho con celular es una realidad en el mundo que difícilmente se puede cuestionar a raíz de sus resultados en festivales internacionales y en salas de exhibición.

Pero realmente donde toma especial relevancia el teléfono móvil es en la forma de aprender y enseñar a hacer "películas" documentales o reportajes.

 

La práctica es la única manera de poder realmente ser director, sin ella, toda la teoría aprendida, sin quitarle su real importancia, no te permitirá acceder al entorno profesional de la producción nacional  e internacional, que la industria cinematográfica y la realización de televisión oferta. 

Conferencia Periodismo actual en la encr

¡A nadie se le contrata como director para hacer un producción, SIMPLEMENTE por tener un título universitario, si no, por poseer cortos presentados en festivales que demuestren la pericia y capacidad para contar historias. ¡Y si se gana un premio mejor!

 

Junto a esta realidad incuestionable, es la experiencia acumulada a partir de los trabajos realizados lo que demostrará en imágenes en movimiento tu capacidad para poder dirigir una película. 

¡Todo lo demás es alimentar sueños sin fundamento!

Un ejemplo muy significativo es el de la película "Tangerine" o el documental "Searching for Sugar Man" del director Malik Bendjelloul hechos con un teléfono celular, estos demuestran que todo es cuestión de recursividad, ganas y pericia;

                ¡Hay que saber escoger las herramientas adecuadas, rodearte con personas que

                                       quieran y sepan trabajar, y hacer realidad tus ideas!

Hacer cine con celular una realidad demandada por el mercado. 

El primer film realizado enteramente con un móvil

Haz clic en el vídeo para verlo

En 1911 se rodó la primera película realizada íntegramente con un celular. Olive, una película de 90 minutos sobre una niña que cambia las vidas de tres personas sin decir una palabra. Fue filmada por el director Hooman Khalili con un teléfono multifunción Nokia N8, que tiene una cámara integrada de alta resolución (720p) y al que se le adaptó un lente de 35 mm. para obtener mayor profundidad de campo.

 

«La tecnología ha seguido avanzando muy rápidamente y los móviles actuales son auténticas cámaras profesionales de cine que no necesitan acoplar ningún tipo de lente pues están incorporados y cada día hay más complementos que generan mayor capacidad creativa.

 

Curiosamente hay aún mucho profesional que o no se han interesado por este formato desconociendo las posibilidades que genera tanto para el cine artístico, documental y publicitario o como herramienta para el periodismo.

Temen que empresas de alquiler de cámaras tradicionales pierdan gran parte del negocio debido a este fenómeno ya imparable,

 

...dijo Khalili, comentando la tecnología que él utilizó para su filme en comparación a la actual. Por eso, el director estadounidense emprendió «esta carrera para realizar la primera película con un móvil», dado que sabía que alguien lo haría tarde o temprano.

Haz clic en el icono play para ver el corto Olive
DLM Internacional enseña cine con celular en diferentes universidades Latinoamericanas, dirigida por el Proesor Laurentno Martín Villa. En su páina web explica cómo se hizo la  película Olive con móvi en la que aparece la veterana actriz Gena Rowlands

La veterana Gena Rowlands protagoniza ‘Olive’, dirigida por Hooman Khalili y rodada con la cámara integrada en un teléfono Nokia N8.

así se aprende cine con

el profesor laurentino martín Villa

solicita información en:  zulmabiana@gmail.com

Producir pequeños vídeos no es difícil utilizando la cámara del celular y se puede hacer con los medios que tenemos a nuestro alrededor. Lo único que sí es realmente necesario es tener conocimientos de narrativa cinematográfica, una gran creatividad y muchas ganas de aprender y de realizar cine.

Filmar sin tener en cuenta criterios técnicos profesionales y además, haciéndolo sin fijarnos en detalles técnicos importantes que aseguran un buen resultado final, solo conlleva conseguir un producto más cercanos a la grabación de una boda amateur, que lo que realmente teníamos en mente.

Estudiando con el Profesor Laurentino te sorprenderás de los trabajos de corte profesional que aprenderás a realizar solo poniendo atención y ganas de rodar.

bottom of page